Soluciones con Grafeno

Soluciones con Grafeno

Grafeno y Bioplásticos: Innovación para una Sostenibilidad Mejorada
Óxido de Grafeno Polímeros Uncategorized

Grafeno y Bioplásticos: Innovación para una Sostenibilidad Mejorada

La creciente conciencia ambiental y los objetivos de desarrollo sostenible han impulsado la industria del bioplástico, destacando al ácido poliláctico (PLA) como una alternativa biodegradable a los polímeros tradicionales. Sin embargo, sus limitaciones mecánicas y de barrera han llevado al uso de refuerzos como el grafeno, que mejora significativamente su resistencia, impermeabilidad y propiedades antimicrobianas.
Lee Mas
Biocompatibilidad y Biodegradabilidad del Grafeno: Avances y Evidencias Científicas
Industria Médica Óxido de Grafeno Polímeros

Biocompatibilidad y Biodegradabilidad del Grafeno: Avances y Evidencias Científicas

El grafeno y sus derivados han demostrado ser materiales biocompatibles y biodegradables, con gran potencial en aplicaciones biomédicas y tecnológicas. Estudios han validado su seguridad en tejidos y órganos, así como su capacidad para ser degradado por enzimas que limitan su permanencia tanto en el cuerpo como en el medio ambiente. El grafeno y sus derivados difícilmente se encuentran de manera libre, esto se debe a que para que se puedan aprovechar sus propiedades, estos deben combinarse con materiales tridimensionales, o bien, deben funcionalizarse con otras moléculas o nanoestructuras para darles una determinada propiedad. Esto es de vital importancia porque dichas funcionalizaciones, reducen los posibles efectos adversos, facilitando su integración en diversas industrias y su utilización en aplicaciones tan sensibles como la ingeniería de tejidos o productos biomédicos. Su desarrollo continuo refuerza su posición como un material innovador y seguro para aplicaciones futuras.
Lee Mas
Grafeno, el material diferenciador para el aprovechamiento de la energía solar
Grafeno

Grafeno, el material diferenciador para el aprovechamiento de la energía solar

El grafeno se perfila como un material clave para la evolución de la energía solar. Su integración en celdas solares promete mejorar la eficiencia, reducir costos y acelerar la adopción de la energía solar a nivel global. Gracias a los avances en investigación y desarrollo, las celdas solares con grafeno ya se encuentran en camino de poder estar en el mercado.
Lee Mas
Funcionalización del Grafeno
Óxido de Grafeno

Funcionalización del Grafeno

El grafeno es una nanoestructura de carbono multifuncional que, a través de procesos de funcionalización, puede modificar sus propiedades para aplicaciones específicas. Estas modificaciones incluyen interacciones covalentes y no covalentes, como en el óxido de grafeno (GO), que mejora su dispersión, biocompatibilidad y capacidad de integración con polímeros. La funcionalización del grafeno permite incrementar su eficiencia, estabilidad y rendimiento en múltiples industrias.
Lee Mas
Aerogeles de Grafeno
Óxido de Grafeno

Aerogeles de Grafeno

Los aerogeles de grafeno combinan las propiedades tridimensionales del aerogel con la estabilidad y versatilidad del grafeno, lo que amplifica su capacidad de adsorción y regeneración en procesos de descontaminación.
Lee Mas
El Grafeno
Grafeno

El Grafeno

El carbono, uno de los elementos más abundantes en la Tierra y fundamental para la vida, posee diversas formas conocidas como alótropos, cada una con propiedades únicas según su configuración molecular. Entre los más destacados se encuentran el grafito, el diamante, los fullerenos, los nanotubos de carbono y el grafeno. Este último sobresale por su notable multifuncionalidad, ofreciendo propiedades excepcionales en resistencia mecánica, conductividad y versatilidad, lo que lo convierte en un material revolucionario para múltiples aplicaciones industriales y tecnológicas.
Lee Mas
Carbonatación y Óxido de Grafeno:
Óxido de Grafeno Sostenibilidad

Carbonatación y Óxido de Grafeno:

El óxido de grafeno (GO) es un aditivo que mejora significativamente el proceso de carbonatación acelerada en el concreto, capturando CO₂ atmosférico durante el curado, reduciendo así la huella de carbono del concreto. Además, el GO refuerza la resistencia y durabilidad del concreto, contribuyendo así tanto a la sostenibilidad como a la longevidad estructural.
Lee Mas
Avances en Protección Ignífuga:
Industria de recubrimientos Óxido de Grafeno Recubrimientos

Avances en Protección Ignífuga:

Los recubrimientos intumescentes son pinturas que protegen estructuras de concreto y acero en caso de incendios, expandiéndose y formando una espuma que aísla el fuego. Estos recubrimientos liberan gases no combustibles, reduciendo el oxígeno y limitando la propagación del fuego. Gracias a la incorporación de óxido de grafeno éstos podrán incrementar la protección a los edificios en casos de incendio.
Lee Mas
El Impacto del Grafeno en la Industria del Plástico:
Sostenibilidad

El Impacto del Grafeno en la Industria del Plástico:

El plástico tiene su origen en 1860 con el desarrollo del celuloide, un material creado para sustituir al marfil, que fue el punto de partida para la evolución de los plásticos modernos. Aunque los plásticos son materiales indispensables en la industria, su uso descontrolado ha generado una crisis ambiental, impulsando la necesidad de una economía circular y de reciclaje. No todos los plásticos son reciclables, y aquellos que lo son pueden perder propiedades durante el proceso. La nanoingeniería, en particular el uso de grafeno, ha mejorado las propiedades de los plásticos, tanto vírgenes como reciclados. El grafeno, incluso en bajas concentraciones, mejora significativamente la resistencia y durabilidad de los polímeros.
Lee Mas
Innovación con Grafeno
Sostenibilidad

Innovación con Grafeno

En las últimas tres décadas, la industria del cemento ha logrado reducir un 40% de las emisiones de CO2 gracias a mejoras en el proceso de clinkerización. A partir de 2021, las principales cementeras de México se alinearon con una hoja de ruta hacia una economía baja en carbono. Las nanotecnologías, como el óxido de grafeno (GO), ofrecen mejoras significativas en la construcción, aumentando la durabilidad del concreto, reduciendo el uso de cemento, y mejorando su resistencia. Esto beneficia tanto la eficiencia energética como el control de la corrosión y la trabajabilidad del material.
Lee Mas
Innovación con Grafeno
Sostenibilidad

Innovación con Grafeno

La industria del cemento, una de las principales responsables de las emisiones de CO2, está adoptando nuevas tecnologías para reducir su impacto ambiental. El grafeno, un nanomaterial con propiedades superiores, ha emergido como una solución prometedora, capaz de reducir hasta un 30% de las emisiones en la construcción, al mismo tiempo que mejora la resistencia del concreto y disminuye los costos de producción y mantenimiento, en la búsqueda de un futuro más sostenible.
Lee Mas
Innovaciones en Tecnologías del Agua
Energías limpias

Innovaciones en Tecnologías del Agua

La crisis mundial del agua, ha obligado a la comunidad científica y a las empresas a buscar soluciones a este problema. El avance del grafeno en tecnologías del agua ha mejorado significativamente las técnicas de filtración y tratamiento. Este nanomaterial, gracias a sus propiedades únicas, se utiliza en membranas de filtración y medios floculantes, incrementando su durabilidad y eficiencia.
Lee Mas
1 2 3 5